ABOGADO DE LESIONES CEREBRALES TRAUMÁTICAS EN HOUSTON
Home Espanol Lesiones Cerebrales Traumática
Get StartedRepresentación A Víctimas de Lesiones Cerebrales Traumáticas en el Área Metropolitana de Houston
La lesión cerebral traumática (LCT) es una tragedia que no da tregua. Una lesión cerebral traumática, también denominada “lesión invisible”, es una de las principales causas de muerte y discapacidad en Estados Unidos. Las víctimas de una lesión cerebral traumática pueden sufrir multitud de problemas físicos, emocionales y de comportamiento, que afectan su calidad de vida y con frecuencia requieren atención médica y rehabilitación a largo plazo. En Husain Law + Associates, P.C., entendemos que estas circunstancias pueden suponer una gran carga emocional y financiera para la víctima y sus seres queridos.
Entendemos que el dinero no puede deshacer la lesión cerebral que usted o su ser querido sufrió, pero puede ayudarle a sobrellevar las cargas financieras de los gastos médicos, salarios perdidos, recuperación, rehabilitación y otras pérdidas relacionadas. Si usted o un ser querido sufrió una lesión cerebral traumática como resultado de la negligencia de otra persona, no se demore – llame hoy al 713-800-1200. También puede contactarnos por correo electrónico.
Los pacientes hospitalizados y las víctimas de lesiones que se recuperan en casa pueden ser visitados para consultas iniciales gratuitas. Nuestra política de honorarios de contingencia significa que no cobraremos honorarios legales a menos que ganemos su caso.
Causas comunes de las lesiones cerebrales traumáticas
Si alguien omitió informarle de un peligro, o creó un peligro que condujo a una lesión cerebral traumática puede incurrir en responsabilidad. Podemos ayudarle e investigar sus accidentes con lesiones cerebrales para encontrar a la parte culpable. Las situaciones más comunes en las que se producen lesiones cerebrales son:
- Caídas
- Explosiones
- Accidentes automovilísticos
- Accidentes laborales
- Lesión deportiva por contacto
- Productos mal diseñados o defectuosos
- Asalto intencional y agresión
- Errores médicos
El cerebro está protegido por el cráneo y amortiguado por un líquido protector. De hecho, es el órgano mejor protegido del cuerpo, pero es muy delicado y muy vulnerable a las lesiones. Un traumatismo repentino, como golpes o sacudidas en la cabeza, puede alterar el funcionamiento normal del cerebro y provocar daños cerebrales. La gravedad de una lesión cerebral traumática se caracteriza por lo siguiente:
- Leve (conmoción cerebral)
- Moderado
- Grave (coma)
Tipos comunes de LCT en Houston
Caracterizado por la falta de suministro de oxígeno al cerebro. Este tipo de lesión en la cabeza puede ocurrir en fútbol, piscinas, lesiones de nacimiento, accidentes automovilísticos y de camiones.
Pérdida o deterioro del sentido del olfato causado por lesiones en la cabeza, como fracturas craneales/faciales o conmociones cerebrales. A menudo, los médicos pasan por alto la pérdida del olfato.
Tipo de accidente cerebrovascular causado por el estallido de una arteria en el cerebro como resultado de un traumatismo cerebral.
Ocurre cuando la cabeza sufre un traumatismo sin penetración del cráneo.
El desgarro de las fibras nerviosas del cerebro como resultado del movimiento rápido del cerebro dentro del cráneo cuando ocurre una lesión.
Moretones o hinchazón en áreas pequeñas y específicas del cerebro como resultado de un impacto deslizante del cerebro dentro del cráneo.
Estos ocurren cuando el cráneo se fractura, penetra o se rompe de otra manera por un objeto extraño en el cerebro.
Cuando hay una rotura en el hueso del cráneo. Las roturas leves pueden sanar con el tiempo; sin embargo, las roturas graves pueden provocar complicaciones como la pérdida del olfato y el gusto.
Cuando el cerebro impacta contra el interior del cráneo por un movimiento contundente. Una conmoción cerebral puede afectar temporalmente la forma en que el cerebro funciona y procesa la información. Por lo general, es de corta duración y la mayoría de las personas se recuperan dentro de los 7 a 10 días; sin embargo, también puede conducir a problemas a largo plazo.
El trastorno convulsivo traumático es cuando la epilepsia o las convulsiones son causadas por un traumatismo en la cabeza o el cerebro. Cualquier tipo de TBI puede causar epilepsia traumática, como accidentes automovilísticos, accidentes en obras de construcción y resbalones y caídas.
SIGNOS Y SÍNTOMAS COMUNES DE LA LESIÓN CEREBRAL TRAUMÁTICA
Los síntomas generalmente se dividen en cuatro categorías:
- Pensamiento
- Dificultad para pensar con claridad, recordar nueva información o concentrarse
- Dificultad para hablar y entender el lenguaje
- Movimientos voluntarios y coordinación motora fina deficientes
- Sensación de lentitud
- Físico
- Dolores de cabeza, visión borrosa o nublada
- Mareos, náuseas o vómitos
- Sensibilidad al ruido o a la luz
- Problemas de equilibrio
- Sensación de cansancio, falta de energía
- Emocional/Estado de ánimo
- Irritabilidad, tristeza, más emotividad, nerviosismo o ansiedad
- Cambios de comportamiento
- Sueño
- Dormir más o menos de lo habitual
- Dificultad para conciliar el sueño
DETECCIÓN Y EVALUACIÓN DE LCT COMUNES
- Escala de coma de Glasgow
- Tomografía computarizada (TC)
- Neurofisiología y pruebas neuropsicológicas
- Resonancia Magnética Nuclear (RMN)
- Resonancia Magnética Funcional (RMF)
ESTADOS COMUNES DE INCONSCIENCIA
- Coma
- Muerte cerebral
- Estado vegetativo
- Estado de conciencia mínima
- Síndrome de enclaustramiento
ESTADÍSTICAS DE LOS CDC SOBRE LESIONES CEREBRALES TRAUMÁTICAS Y CONMOCIONES CEREBRALES
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), la lesión cerebral traumática (LCT) es un grave problema de salud pública que provoca la muerte y discapacidad de miles de personas cada año. De 2006 a 2014, las visitas al departamento de emergencias relacionadas con LCT, hospitalizaciones y muertes aumentaron en un 53%. Según los CDC, las principales causas son:
- 40% por caídas
- 16% por golpes contra un objeto en movimiento o estacionario
- 14% como resultado de accidentes automovilísticos
- 11% como resultado de agresiones
- 19% por causas desconocidas/otras
Para más información, visite https://www.cdc.gov/traumaticbraininjury/get_the_facts.html
DAÑOS Y PERJUICIOS
Aunque la mayoría de lesiones cerebrales traumáticas se pueden prevenir, entendemos que hay ocasiones en las que simplemente no es posible. Tener a nuestros abogados de su lado es vital para que usted reciba una compensación justa y adecuada por sus lesiones. Nuestro objetivo es ayudarle a presentar su demanda contra la persona responsable de sus lesiones y obtener la máxima indemnización para ayudarlo a avanzar en su recuperación y restaurar su calidad de vida. Los siguientes son los daños que normalmente se pueden reclamar:
- Gastos médicos pasados y futuros razonables y necesarios
- Costo de la atención
- Pérdida de ingresos pasados y futuros
- Daños punitivos
- Daños reales
- Dolor y sufrimiento (como: discapacidad, desfiguración, sufrimiento, deterioro mental, angustia emocional, acortamiento de la esperanza de vida y pérdida de una vida normal)
Los contenidos presentados en este sitio web no constituyen, ni pretenden constituir, asesoramiento legal. Siempre busque el consejo de un profesional legal calificado.
Talk to a Firm That's Earned a National Reputation
SCHEDULE A FREE CASE REVIEW TODAY!